Psicologos en A Coruña - OndaPsique

  • Psicólogos en A Coruña
  • Terápia en OndaPsique
  • Áreas de Intervención
  • Cuándo acudir a un Psicólogo
  • Mediación
  • Modalidades y Tarifas
  • Blog/Noticias
    • Artículos
    • Noticias
  • Contacto
    • Sobre Mí

Por Jessy Viqueira - 26/11/2016 Deja un comentario

Psicología Positiva: En busca del Bienestar

Desde OndaPsique os queremos presentar una serie de artículos dedicados a la psicología positiva y a su puesta en práctica, ya que nos parece una de las aportaciones más interesantes que ha dado la ciencia psicológica en las últimas décadas, y como tal, merece la pena trasmitirla.

Psicología Positiva: En busca del Bienestar

¿Qué es la psicología positiva?

“Es simplemente Psicología que desea centrar su interés en el análisis de lo que va bien en la vida desde el nacimiento hasta la muerte” (Seligman y Csikszentmihalyi, 2000)

La psicología positiva se podría considerar como “una isla de fortalezas en un océano de debilidades”, pues supone un cambio de perspectiva respecto al modelo tradicional que centraba su atención en la lucha contra lo negativo en vez de la potenciación de lo positivo, como objetivo central y no como reactivo frente al malestar. No es que la psicología no le haya prestado parte de su interés a estudiar los aspectos positivos de la vida (el amor, la alegría, el talento, el apego,…), sino que principalmente se focalizaba en sus características deficitarias, en vez de en las características saludables y enriquecedoras de los mismos.

Desde este movimiento, y he aquí la diferencia con otros intentos anteriores que compartían el objetivo pero no el método, se pretende el estudio científico de lo positivo, de los aspectos de la vida que hacen que merezca la pena ser vivida, que la hacen plena e íntegramente satisfactoria.

¿En qué puede ayudarnos?

Pese a su corta historia, la psicología positiva ha demostrado, con estudios corroborados científicamente, su capacidad para provocar cambios significativos y beneficiosos en la vida y el bienestar de las personas, tanto en población clínica como en población general.

Dentro del ámbito clínico, sus técnicas han demostrado su fuerza en potenciar el bienestar de personas diagnosticadas con diferentes grados de depresión, al margen del trastorno en sí mismo, es decir sin pretender hacer un tratamiento directo del mismo.

Llegando incluso en algunos de ellos a demostrar unos resultados de eficacia superiores a la terapia farmacológica. De hecho, ya hay una cantidad importante de psicólogos que practican una psicoterapia basada en la psicología positiva, como único enfoque.

Aunque, como destacamos anteriormente, esta corriente de pensamiento no pretende la corrección del déficit sino la potenciación del bienestar, de nuestro brillo interno. Y es precisamente en este punto donde los estudios realizados por el psicólogo Martin Seligman, Csikszentmihaly y sus colaboradores han demostrado la potencia de las técnicas de la psicología positiva para mejorar la vida de las persona. La fuerza de lo que a mí me gusta llamar la visión en Yang (en referencia al aspecto luminoso del famoso símbolo taoísta), es decir, los efectos de potenciar, en la población general, un enfoque, una práctica y una actitud positiva frente a la vida y sus posibilidades.

Pero esta no es una corriente de pensamiento, de hecho se aleja bastante de serlo, que mire al individuo y su bienestar como algo individual, sino más bien dentro de un contexto amplio y colectivo, en el que la relación con los otros ocupa un papel central.

Es por ello que gran parte de los esfuerzos actuales de la psicología positiva se orientan a mejorar el mundo desde su vertiente educativa y social, desde el colegio a la oficina, ofreciendo su saber al servicio de crear un mundo más benéfico para todos en conjunto, a través de favorecer el bienestar de las personas que lo conforman, fomentando mediante sus enseñanzas un mejor trato humano entre humanos, para de esta forma crear una actitud colectiva muchos más positiva. Próximamente, y después de esta breve presentación de la psicología positiva, colgaremos algunas enseñanzas y ejercicios propios de esta corriente, que os ayudarán a comenzar el camino hacia un mayor bienestar.

“La felicidad no es la meta, es la actitud con la que se recorre el camino”
Buda

Jessy Viqueira San José

Información sobre Protección de Datos para comentarios
Responsable Jessy Viqueira San José
Finalidad del tratamiento Controlar el spam, gestión de comentarios
Legitimación Tu consentimiento
Comunicación de los datos No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Contacto contacto@ondapsique.com
Información adicional Más información en nuestra política de privacidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Para publicar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad / comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos en …

Cuéntanos tu Problema

los campos marcados con * son obligatorios


Política de Privacidad y Política de cookies

No te preocupes, no te enviaremos mensajes que no te interesen.
Nosotros también odiamos el SPAM.

Muchas gracias por suscribirte... Solo nos queda un paso. Te acabamos de enviar un email a tu correo. Por favor comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora y confírmanos tu intención de suscribirte. Y de nuevo... Muchas gracias.

Estamos en


Rua Nova, 26 - 2º. 15003 A Coruña

accesos directos

  • Psicólogos en A Coruña
  • La Terápia en OndaPsique
  • Mediación
  • Áreas de Intervención
  • Cuándo acudir a un Psicólogo
  • Modalidades de Terapia y Tarifas
  • Blog/Noticias
    • Artículos
    • Noticias
  • Contacto
    • Sobre Mí

Nuestros Últimos Artículos

  • Psicología Positiva: En busca del Bienestar 26/11/2016
  • Del Miedo a la Ansiedad 19/11/2016
  • Agradece, agradece, que la vida crece 12/11/2016
  • Respira Mindfulness, Respira Paz 06/11/2016
  • Cuando el Amor se convierte en un Castigo
    No más Violencia de Género
    31/10/2016

© 2021 - Lee nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los Ajustes.

Psicologos en A Coruña - OndaPsique
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Accede a Política de Privacidad y Cookies para ver una versión detallada.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!